Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1866
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAldana Taniguche, Nely T-
dc.contributor.authorCastro Rojas, Andrea Natalia-
dc.contributor.authorDiaz Chamorro, Nilton Jholiño-
dc.date.accessioned2020-02-04T19:54:55Z-
dc.date.available2020-02-04T19:54:55Z-
dc.date.issued2020-01-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1866-
dc.description.abstractNuestra investigación denominada “EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL SANTUARIO NACIONAL DE HUAYLLAY POR LA GESTIÓN MUNICIPAL DISTRITAL DE HUAYLLAY, PASCO 2018” ha descrito y analizado el problema de la investigación que consiste en el desarrollo del turismo, pero administrado por la municipalidad del distrito de Huayllay. El primer capítulo trata sobre el problema acerca de las posibilidades de desarrollo del turismo, en el Distrito de Huayllay. El Santuario de Huayllay “El bosque de piedras” de Huayllay tiene el título “santuario nacional, el 7 de agosto de 1974. Sus atractivos naturales, como lagunas, baños termales, flora y fauna, lo han convertido en un destino estrella de la sierra central, de ser; sin embargo, a pesar de ello no se ha sido capaz de desarrollar el Turismo en ese distrito, siendo descuidado tanto por el MINCETUR como también por la Municipalidad de Huayllay. Este es el motivo por la cual la propuesta de su desarrollo sea por la misma Municipalidad. El segundo Capítulo trata acerca del marco teórico donde se analizan algunas teorías sobre el turismo nacional y local. Lo que sucede es que no se tiene facilidades de carreteras de penetración para la facilidad de las visitas. Nuestra localidad tiene todas las potencialidades de desarrollo, pero no se sabe aprovechar. El tercer capítulo trata acerca de la metodología, nuestra investigación es práctica, documental, pero también de campo, por que realiza encuestas acerca de las posibilidades del desarrollo del turismo en toda nuestra región; aquí también se plantean las hipotesis, la metodología que son determinantes en la investigación. iv Finalmente se tienen los resultados donde se demuestran con cuadros estadísticos, las relaciones de las variables que componen las hipotesis, como también se muestran la discusión de los resultados obtenidos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pees_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subjectempleo y disminución de la pobrezaes_ES
dc.titleEl desarrollo turístico del Santuario Nacional de Huayllay por la gestión municipal distrital de Huayllay, Pasco 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ciencias Economicas y Contableses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Formacion Profesional de Economíaes_ES
dc.subject.ocdeEconomíaes_ES
dc.contributor.emailnatali_8_95@hotmail.comes_ES
dc.contributor.emailnilton2017diaz@gmail.comes_ES
Appears in Collections:Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_71226942_T.pdf2,54 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons