Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5158
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalacios Matos, Nelson Wilder-
dc.contributor.authorCallupe Moreno, Daniela Aimé-
dc.date.accessioned2025-01-24T16:25:12Z-
dc.date.available2025-01-24T16:25:12Z-
dc.date.issued2024-07-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5158-
dc.description.abstractLlevamos a realizar una investigación con el propósito de evaluar la posibilidad de introducir la infidelidad virtual como un fundamento válido para el divorcio en la legislación civil nacional. Este proceso involucró un análisis minucioso de documentos legislativos a nivel tanto nacional como internacional que se relacionaban con las características de la infidelidad virtual. Para evaluar opiniones y percepciones sobre este tema, desarrollamos un cuestionario tipo Likert y recopilamos recomendaciones a través de entrevistas personales con diversas partes interesadas en el ámbito legal, como profesores y estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNDAC, jueces, fiscales en casos penales y abogados especializados en derecho penal y constitucional. El enfoque de la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, utilizando el software SPSS versión 25 para procesar las respuestas y aplicando la Prueba de Chi Cuadrado para identificar las opiniones predominantes en cada ítem del cuestionario. Los hallazgos subrayaron la importancia de que el sistema legal se adapte a las cambiantes formas de comunicación virtual, lo que requerirá una formación continua para los profesionales del derecho. Como resultado, se presentó una propuesta de ley para incluir la infidelidad virtual como una causa de divorcio en el Código Civil, respaldada por la investigación previa de Salvador Capcha (2021). Además, se proporcionaron conclusiones, recomendaciones y datos respaldados por tablas y gráficos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectInfidelidad Virtuales_ES
dc.subjectCausales de Divorcioes_ES
dc.subjectDerecho Civiles_ES
dc.subjectDerecho de Familiaes_ES
dc.titleLa infidelidad virtual como causa del divorcio por adulterio, análisis y planteamiento alternativos – Pasco 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Derechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.contributor.emailcallupemorenodaniela@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_70116290_T.pdf1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons