Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2940
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuiñones Narvaez, Crecencio Amaro-
dc.contributor.authorChavez Rubio, Shirley Yovanna-
dc.date.accessioned2023-01-17T13:42:12Z-
dc.date.available2023-01-17T13:42:12Z-
dc.date.issued2022-08-16-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2940-
dc.description.abstractLa presente tesis, presenta un análisis de la problemática del nivel de sostenibilidad del manejo de los recursos hídricos, en un sistema de abastecimiento de agua de ámbito rural. En tal sentido el estudio tiene por objetivo, determinar el nivel de sostenibilidad del manejo de los recursos hídricos del sistema de agua potable del sector de Miraflores en la Comunidad Nativa Yanesha Tsachopen, en el distrito de Chontabamba. Mediante la aplicación de la metodología PROPILAS, el cual consigna dentro de su método, la evaluación de los tres aspectos; el estado del sistema, la gestión de los servicios y la operación y mantenimiento. La investigación se ajusta al tipo descriptivo, el diseño fue no experimental, descriptivo simple; las técnicas para la recolección de datos fueron la observación y la encuesta. Obteniendo como resultado, que el nivel de sostenibilidad del manejo de los recursos hídricos del sistema de agua potable del sector de Miraflores, en lo que respecta al estado del sistema de agua (ES), alcanzo, un valor de 3.038, lo que indica, que se encuentra en estado regular, en proceso de deterioro de la infraestructura (medianamente sostenible), en lo que corresponde a la gestión (G) de los servicios en el sistema de agua potable, el valor es de 3.2, ponderándolo en estado regular, es decir en proceso de deterioro (medianamente sostenible) y en lo que respecta a la operación y mantenimiento (O y M) el valor fue de 2, lo que significa, que se encuentra en un estado malo o en grave proceso de deterioro (no es sostenible). Del estudio se logró concluir que, el índice de sostenibilidad del manejo de los recursos hídricos en el sistema de abastecimiento de agua estudiado, se obtuvo un valor de 2.819, lo que significa, que se encuentra en un estado regular, es decir en proceso de deterioro (medianamente sostenible).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional – UNDACes_ES
dc.subjectNivel de sostenibilidades_ES
dc.subjectIndice y manejo de recursos hídricoses_ES
dc.titleNivel de sostenibilidad del manejo de los recursos hídricos del sistema de abastecimiento de agua del sector de Miraflores en la Comunidad Nativa Yanesha de Tsachopen, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_ES
dc.contributor.emailshirleychr3@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_70302414_T.pdf3,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons